¿Qué es la publicidad?
Vivimos en una sociedad capitalista sostenida por el
consumo masivo de bienes y servicios, disponibles gracias a la producción masiva de los mismos. Es el dinero el que permite el consumo, pero cada vez es necesario menos dinero, ya que la producción en masa, así como las imitaciones, han hecho posible que personas que no pertenecen a las clases más poderosas económicamente, puedan tener acceso a productos o servicios similares.
El consumo implica relaciones de posesión, de dominación, pero también de imitación, siendo el
mimetismo
cultural un móvil importante para el consumo. Aunque la persona no pueda comprar los bienes, la sola ilusión de que puede llegar a hacerlo, el simple consumo visual, proporciona placer y hace que la persona se sienta partícipe de este mundo.
La sociedad de consumo es un estadio del proceso de
industrialización
que acorta la vida de los productos; el consecuente desarrollo de la
tecnología
los sustituye por otros más avanzados o con más y mejores prestaciones. Este círculo vicioso hace que el consumidor considere la necesidad de renovar constantemente productos ya adquiridos cuyas prestaciones han quedado obsoletas, observemos el fenómeno de la telefonía móvil.
Las empresas productoras de bienes de consumo y servicios se ven obligadas a buscar un hueco en la mente de los consumidores para asegurarse de la salida de sus productos y es aquí donde nace la necesidad de otras empresas, cuyos servicios van destinados a colocar en el mercado los productos y garantizar los topes de ventas proyectados (las agencias de publicidad).
La publicidad es una técnica del marketing mix cuyo objetivo fundamental es crear imagen de marca, recordar, informar o persuadir al público para mantener o incrementar las ventas de los bienes o servicios ofertados. La publicidad hace uso de numerosas disciplinas tales como la psicología, la sociología, la estadística, la comunicación social, la economía y la antropología.
La publicidad llega a su público objetivo (al potencial consumidor), a través de los medios de comunicación. Los
medios de comunicación
a cambio de una contraprestación previamente fijada (ya sea económica o no) ceden al anunciante o a la agencia unidades de tiempo o espacios disponibles y se comprometen a desarrollar la actividad técnica necesaria para lograr la difusión de la pieza publicitaria. Éste compromiso queda plasmado en un contrato denominado contrato de difusión. Las
agencias de publicidad
,
agencias de medios
,
productoras
,
estudios de diseño
, etc. se ocupan profesionalmente de la creación y ejecución de campañas de publicidad o elementos aislados de éstas, por lo general mediante un
briefing
(pauta).
Las grandes industrias se ven obligadas a realizar una investigación constante invirtiendo en I+D (Investigación y desarrollo), para mejorar la presencia de sus productos en el mercado y superar la brutal competencia.
LOS ADOLESCENTES FRENTA A LA PUBLICIDAD
Los actuales adolescentes han nacido y crecido frente al televisor, ,lo que les ha convertido en unos grandes consumidores de este tipo de producto audiovisual, que les resulta altamente atractivo.
La publicidad es para la sociedad un instrumento de comunicación en el cual se reflejan y refuerzan los valores dominantes en nuestra sociedad, tanto los positivos como los altamente negativos. La estética publicitaria tiene un alto poder comunicador, a ella se le dedican grandes medios, haciendo que en ocasiones alcance la categoría de arte.
El poder de seducción que tiene la publicidad, sobre todo entre los más jóvenes, hace que asuman los roles y valores que se transmiten a través de los mensajes publicitarios, por lo que se convierte en una responsabilidad social, el contribuir a que los adolescentes sepan discernir y analizar, desde una visión reflexiva y crítica, este producto de la sociedad de consumo, que es la publicidad.
La publicidad es un reflejo del sistema social que se evidencia en los argumentos y las imágenes de los anuncios a la par que transmite valores y estereotipos que la sociedad asume y reproduce.
¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN ESTA WEB?
Dirigidas por tu profesor de Educación Plástica y Visual, encontrarás una serie de actividades, que te acercarán al mundo de la publicidad de una manera práctica, convirtiéndote en un creativo de una Agencia Publicitaria.
Desarrollarás trabajos de todo tipo, de similares características a los que llegan a las agencias.
En esta entrada web encontrarás los recursos necesarios que te servirán de ayuda para el desarrollo de las actividades.
Si quieres ampliar conocimientos te aconsejamos que entres en la pestaña de profesor y consultes en la parte de contenidos que se dedican a cada una de las actividades.
Si quieres desarrollar por tu cuenta una actividad hemos diseñado para ti una práctica completa con todos los recursos necesarios para que puedas realizar tu propio spot publicitario “Hacemos un spot publicitario” (enlace con la pestaña de recursos para el alumno de la actividad nº6 “Pasos a seguir para realizar un spot”)
También te proponemos realizar con tus amigos una divertida práctica de introducción al lenguaje audiovisual, para que enganches a tus amigos y aprendas a ocupar tu tiempo libre en actividades diferentes .(enlace a alumno-actividades-actividad nº6).
En la pestaña de recursos generales encontrarás información a cerca de programas de ordenador y guías de manejo con enlaces a otras web que te serán de gran utilidad para la realización de las diferentes actividades que te proponga el profesor. (enlace con la pestaña de recursos generales. Alumno-recursos-recursos generales)